¿Qué tipo de padre eres?
El 20 de marzo del 2017, en el periódico El País, se publicó un artículo donde se cuestiona la clase de padre que eres en función de tu participación con tus hijos, según ellos existen tres categorías: "cuidadores ocasionales", "cuidadores ayudantes" y "padres comprometidos".
Los cuidadores ocasionales, hacen referencia a aquellos padres que son mas participativos (comparándolos con sus padres) en actividades lúdicas y los fines de semana.
Los cuidadores ayudantes, llevan a cabo tareas de todo tipo, aunque si la madre del niño o niña está presente delega toda la responsabilidad en ella.
Y por ultimo, los padres comprometidos, son participativos que los anteriores, independientemente del campo a tratar.
Cada vez mas hombres se involucran en la educación y en el desarrollo de sus hijos e hijas, en cualquier aspecto, lo que nos lleva a pensar que la mentalidad masculina esta en continuo cambio y adaptación a las circunstancias. Las responsabilidades que se presentan a la hora de tener un hijo o hija, tiene que ser compartida entre la madre y el padre, lo que creará un clima cálido dentro de la familia y el desarrollo del niño o niña sera óptimo, ya que verá representada en su vida los dos roles que configuran la familia, hecho que le favorecerá en el futuro. No es necesario encasillar a los padres de familia en ninguna de estas categorías. Para ser un buen padre sólo se debe estar presente, impartir disciplina y dar buen ejemplo, y, finalmente, ser comprensivo con las necesidades que pueda tener tu hijo o hija.
Yadica Brito Santos
-Gosálvez, P., Del Ser, G. (20 de Marzo de 2017). ¿Qué tipo de padre eres?. El País. Recuperado de: http://politica.elpais.com/politica/2017/03/17/actualidad/1489765531_310103.html
Comentarios
Publicar un comentario